cerdos ibéricos en la dehesa

¿Qué Comen los Cerdos Ibéricos? Descubre su Alimentación y su Impacto en la Calidad del Jamón

El jamón ibérico es una excelencia gastronómica, pero su calidad excepcional no es fruto del azar. La alimentación de los cerdos ibéricos juega un papel fundamental en la producción de un producto final de tan alta calidad como el de Esencia Victoria. Este artículo te invita a adentrarte en el fascinante mundo de la dieta de estos animales, revelando qué comen los cerdos ibéricos y cómo cada etapa de su alimentación se refleja en el inconfundible sabor y aroma de nuestros jamones de bellota.

1. El Ciclo de Alimentación del Cerdo Ibérico

Los cerdos ibéricos, especialmente aquellos que son criados para producir jamones de alta calidad como el Jamón de Bellota 100% ibérico Esencia Victoria, siguen un ciclo de alimentación cuidadosamente controlado que varía en función de la temporada y la disponibilidad de recursos naturales.

El cerdo de bellota 100% ibérico en Esencia Victoria pasa toda su vida en la dehesa, un ecosistema característico del bosque mediterráneo compuesto por encinas, alcornoques y quejigos. Estos cerdos se alimentan de hierbas y flores, y durante la montanera, que dura de dos a cuatro meses entre noviembre y marzo, consumen bellotas y pastos, alcanzando su peso óptimo.

Los jamones de Esencia Victoria con estas características son los auténticos «pata negra». También contamos con cerdos 50% raza ibérica y cerdos de cebo de campo 50% Raza ibérica, criados en dehesas con piensos de cereales y leguminosas.

Todos ellos son el resultado de una tradición ancestral que produce un alimento natural, sabroso y saludable, desde la dehesa hasta tu plato. Puedes saber más sobre la crianza de nuestra ganadería aquí.

Las Dehesas 1

Fase de Montanera

Durante la montanera, que se extiende de octubre a marzo, los cerdos ibéricos se alimentan principalmente de bellotas y pastos naturales en las dehesas. Este período es crucial ya que las bellotas, ricas en ácidos grasos oleicos, son las responsables de la infiltración de grasa que da al jamón ibérico su sabor único y su textura marmoleada.

La montanera se lleva a cabo desde octubre hasta marzo, período en el cual el cerdo ibérico duplica su peso gracias a la maduración de las bellotas. Durante estos meses, los cerdos consumen tres tipos principales de bellotas:

  1. Bellotas de Encina: Provienen de un árbol perenne de hasta 15 metros, y son las favoritas por su dulzura.
  2. Bellotas del Alcornoque: Maduran de septiembre a enero y son más amargas. De este árbol también se obtiene el corcho.
  3. Bellotas del Quejigo: Maduran antes que las otras, lo que permite que los cerdos tengan alimento durante toda la montanera.

Fase de Recebo

Después de la montanera, los cerdos que no alcanzan el peso adecuado pueden seguir una dieta de recebo, que combina bellotas con piensos naturales, cereales y leguminosas. Esta alimentación complementaria ayuda a finalizar el proceso de engorde, asegurando que el cerdo llegue a su peso óptimo para la producción del jamón. Estos cerdos terminan certificándose en calidad Cebo de Campo.

2. La Importancia de la Dehesa

La dehesa, como ya te contamos en este post, es un ecosistema único que juega un papel crucial en la calidad de la alimentación de los cerdos ibéricos. Este entorno natural proporciona una alimentación rica en nutrientes gracias a la variedad de especies vegetales, incluyendo encinas, alcornoques, y otras plantas autóctonas que enriquecen la dieta del cerdo. La dehesa no solo aporta las bellotas, sino también una variedad de hierbas y raíces que complementan su alimentación y contribuyen al perfil nutricional del jamón.

bellota

3. ¿Qué Tipos de Bellotas Comen los Cerdos Ibéricos?

Las bellotas son el alimento estrella de los cerdos ibéricos durante la montanera, y no todas las bellotas son iguales. Existen varios tipos, como las de encina, alcornoque y quejigo, cada una con características específicas que pueden influir ligeramente en el sabor del jamón. Las bellotas de encina son las más apreciadas por su alto contenido en grasas y su aporte al sabor dulce y suave del jamón.

Tipos de bellotas y alimentación de los cerdos ibéricos

El jamón ibérico es un manjar reconocido a nivel mundial por su inigualable textura, aroma y sabor. La alimentación y el cuidado del cerdo ibérico son factores clave que definen la calidad del producto final. Estos animales se alimentan de una selección cuidadosa de bellotas, las cuales son cruciales en su dieta.

Contrario a lo que muchos piensan, los cerdos ibéricos no se alimentan exclusivamente de bellotas durante toda su vida. Durante sus primeras etapas, son amamantados hasta alcanzar un peso de unos 23 kilos. Es en la fase de montanera cuando los cerdos comienzan a consumir bellotas, una dieta que les permite duplicar su peso en esta etapa crucial de engorde.

En Esencia Victoria, nos enorgullecemos de ofrecer jamones de extrema calidad, con una alimentación que influye en un 70% del sabor y la textura del producto final. Es fascinante el mundo de la alimentación del cerdo ibérico y cómo las bellotas juegan un papel esencial en la elaboración de uno de los manjares más cotizados del mundo.

jamón corte cuchillo

4. Impacto en la Salud Humana

El tipo de alimentación que siguen los cerdos ibéricos no solo impacta la calidad del jamón, sino también sus beneficios para la salud humana. Gracias a su dieta rica en bellotas, el Jamón de Bellota 100% ibérico es una fuente de grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico, que se asocia con una reducción del colesterol LDL y un aumento del colesterol HDL, contribuyendo así a la salud cardiovascular. Además, la alta concentración de antioxidantes y vitaminas derivadas de la alimentación natural de los cerdos potencia el valor nutricional del jamón.

5. La Diferencia en Esencia Victoria

En Esencia Victoria, nos enorgullecemos de seguir un estricto control de la alimentación de nuestros cerdos ibéricos. Desde su cría en libertad en las dehesas, hasta la selección de bellotas y la supervisión de la montanera, cada detalle está pensado para garantizar un producto final de máxima calidad. Al elegir nuestros jamones y paletas de bellota, estás optando por un producto que refleja el respeto por la tradición y la naturaleza, llevando a tu mesa lo mejor de nuestra tierra.


La alimentación de los cerdos ibéricos es un factor determinante en la calidad del jamón. Desde la montanera en la dehesa hasta la selección de cada bellota, cada paso en la dieta del cerdo ibérico se traduce en un jamón de bellota 100% ibérico con un sabor inigualable, que solo puede provenir de un proceso natural y artesanal. En Esencia Victoria, cuidamos cada detalle para que disfrutes de un producto excepcional que reúne tradición, calidad y un profundo respeto por el medio ambiente.

Descubre los favoritos de Esencia Victoria

  • Jamón Premium Cortado a Cuchillo 7,5/8Kg la pieza (31 sobres al vacío con Corte a Cuchillo de 100gr) + REGALO: longanizas de chorizo y salchichón ibéricos de Bellota

    El precio original era: 249,00€.El precio actual es: 199,00€. IVA Incluido
    ¡Ahorras 50,00! 20.1% Añadir al carrito
  • Morcón Ibérico de Bellota

    14,9529,90 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Post relacionados

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?